Backus AB Inbev violó libertad sindical y atentó contra derecho constitucional de huelga del Sindicato Backus

Transnacional Backus AB Inbev violó la libertad sindical y atentó contra derecho constitucional a la huelga del Sindicato Backus

Luis Samán Cuenca, secretario general del Sindicato Backus, señaló que después de casi dos años de realizada la denuncia sindical, la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (SUNAFIL) sancionó a la transnacional cervecera belga-brasileña AB InBev, Backus en el Perú, con dos multas, una de S/170,100 soles por “incurrir en actos que afectan la libertad sindical, al haber sancionado a los trabajadores sindicalizados con suspensión de 3 y 5 días sin goce de remuneraciones, por haber acatado la huelga de los días 11 y 12 de abril de 2018; encontrándose pendiente de resolver un procedimiento de divergencia formulado por el Sindicato”,

Multa por violar la libertad sindical de trabajadores afiliados al Sindicato Backus


y otra de S/224,100 soles por “la realización de actos de esquirolaje interno que impidieron el ejercicio del derecho de huelga al remplazar a los trabajadores afiliados al Sindicato Nacional de Obreros de Unión de Cevecerías Backus y Jhonston S.A.A. (en adelante la organización sindical) del área de envasados de la Planta de Ate-Cerveza en el primer turno en las líneas 1,2 y 6 los días 11 y 12 de abril de 2018 a través de otros trabajadores del sujeto inspeccionado”.

Multa por esquirolaje por Backus AB Inbev para violar huelga del Sindicato Backus

Esta sanción económica impuesta por la SUNAFIL contra la transnacional AB InBev, Backus en el Perú, es la demostración de cómo en el Perú ésta transnacional viola los derechos laborales y la libertad sindical contraviniendo los Convenios 87 y 98 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) que el Estado peruano está obligado a proteger.

La demostración de practica de esquirolaje y de sanción ilegal a trabajadores que en abril de 2018 ejercían el derecho constitucional a la huelga, es la señal del “doble discurso” de AB InBev que a través de las redes sociales en su cuenta oficial de Twitter Backus Oficial, indican que están adscritos a cumplir con los 17 Objetivos Sostenibles de la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas y que “son respetuosos del Objetivo 8 sobre Trabajo Decente y Crecimiento Económico”, situación que a decir de las sanciones impuestas por SUNAFIL están lejos de ser verdad y que además constituyen una clara violación a los derechos humanos.

Como consecuencia del ejercicio constitucional de huelga ejercido por los trabajadores afiliados al Sindicato Backus, 15 trabajadores de la base sindical de la Planta de Motupe fueron despedidos y hasta hoy siguen luchando por su reposición.

Las dos multas impuestas por SUNAFIL fueron impuestas en noviembre de 2019.

Lima, 3 de febrero de 2020