
Esta iniciativa legislativa atenta contra los derechos fundamentales de los trabajadores que protegen la salud pública desde el ámbito municipal, pues intenta volver al estado anterior de precarización laboral.
Los obreros de limpieza pública afiliados al Sindicato de Trabajadores Obreros/as de Limpieza Pública de Lima – SITOBUR, se concentraron en el frontis del Congreso de la República para protestar en contra del Proyecto de Ley 802/2021-CR propuesto por la congresista Patricia Chirinos Venegas que pretende modificar la Ley N° 31254 que prohíbe la tercerización y toda forma de intermediación laboral de los servicios de limpieza pública y afines que prestan los obreros municipales, que fuera aprobada por el Parlamento Nacional en julio de 2021 y que se encuentra el su fase de adecuación por parte de los gobiernos locales a nivel nacional.
El secretario general del SITOBUR, Jimmy Ayme Fernández, indicó que “esta propuesta legislativa de la congresista Patricia Chirinos, constituye una afrenta contra los obreros de limpieza pública a nivel nacional y que tendría como objetivo, atentar contra nuestro derecho humano y constitucional a tener un trabajo digno, además de tener una motivación discriminatoria que favorecería a empresas que se coluden con alcaldes promoviendo, inclusive, la corrupción municipal”.
Esta acción de protesta se realiza mientras en la Comisión de Trabajo y Seguridad Social, se viene desarrollando la XII sesión ordinaria, que tiene como agenda, la problemática de la tercerización laboral en el Perú.
También se exponen los proyectos de ley 455/2021-CR y 615/2021-CR que sí aportan para la eliminación de esta nociva forma de contratación laboral.
Lima, 8 de febrero de 2022