SECURITAS, transnacional sueca de seguridad, es sancionada por SUNAFIL. Atentó contra derechos laborales y no colaboró con labor inspectiva

Transnacional SECURITAS violó derechos laborales de 4 trabajadores, así lo indica SUNAFIL.

Securitas, transnacional sueca de seguridad privada con operaciones en el mundo, es multada por la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (SUNAFIL) con S/40, 635 soles por cometer infracciones en «materia de labor inspectiva» consideradas como «graves y muy graves», es decir, por no someterse a colaborar con las acciones de fiscalización laboral. También fue sancionado por «materias correspondientes a relaciones laborales» por atentar contra los derechos laborales de 4 trabajadores, infracciones que que fueron consideradas como «muy graves» por el órgano supervisor.

Acta de Infracción de SUNAFIL

Esta sanción impuesta por SUNAFIL a SECURITAS ocurre en medio del gran malestar del Sindicato Nacional de Trabajadores de Securitas Perú (SINTRASECURITAS) porque a nivel nacional la actual administración a cargo de Pedro Bellatin Galdos, nombrado desde mediados de octubre de 2019 como Country President, no ha renovado contratos a más de un centenar de trabajadores (la mayoría sindicalizados) según lo señaló el secretario general del sindicato, Marco Maguiño Mendoza, quien además afirma «que los dirigentes de SINTRASECURITAS venimos demandando diálogo al más alto nivel de la empresa y esta solicitud se nos niega ahondando la incertidumbre de los afilados a nivel nacional».

El acta de infracción Nº 342-2020-SUNAFIL/ILM del 29 de enero de 2020 impuesta a SECURITAS en el Perú, indica expresamente que en las «normas infringidas y trabajadores afectados», la transnacional SECURITAS «no colaboró con entregar las Declaraciones Anuales de Impuesto a la Renta de Tercera Categoría, del Registro de Control de Asistencia, incumplimiento de la medida inspectiva de requerimiento» esto en materia inspectiva, y respecto al asunto laboral, «no acreditó cumplir con el pago del derecho a las vacaciones del trabajador Wilmer Chero Satornicio» violando este derecho fundamental.

Código de Valores y Ética de transnacional sueca SECURITAS

Finalmente señalamos que SECURITAS tiene un prolijo «Código de Valores y Ética» que está obligado a cumplir a nivel global y que en el Perú la administración del Country Presidente, Bellatin Galdos, habría decidido «pasar por alto».

Al inicio de este documento, que debería normar la vida institucional de la trasnacional sueca, se expresa claramente sobre como la corporación debe conducirse a nivel global: «En todas las acciones de Securitas juegan un importante papel el cumplimiento de la ley, unos elevados estándares éticos y nuestros valores». Con las multas impuestas por SUNAFIL, esto está lejos de ser verdad en la corporación de origen sueco.

SECURITAS ha firmado un Acuerdo Global con una entidad sindical global denominada UNI Global y que en este escenario de violación a los derechos laborales y sindicales de los trabajadores afiliados al SINTRASECURITAS al parecer es «letra muerta».

Lima, 14 de febrero de 2020