Esta Ley, aprobada el año 2021, prohíbe la tercerización y toda forma de intermediación laboral de los servicios de limpieza pública y afines que prestan los obreros municipales.

Siendo los servicios de limpieza pública, recojo de residuos sólidos, conservación y mejora del ornato local y afines que prestan los obreros municipales, un sector sensible y estratégico para la mantención del ornato y la salud pública en nuestro país, la presidenta de la Comisión de Trabajo y Seguridad Social, congresista Isabel Cortez Aguirre, tomó la decisión de fiscalizar a los gobiernos locales a nivel nacional respecto al cumplimiento de la Ley 31254 aprobada por insistencia por el Parlamento Nacional y publicada en el diario oficial El Peruano en julio de 2021.
Esta acción de fiscalización surge ante las denuncias realizadas ante la comisión por los obreros de limpieza pública a nivel nacional, quienes se manifestaron de manera presencial durante la semana de representación parlamentaria, y a través, de documentación que expresan acerca de los abusos y la violación de los derechos fundamentales al trabajo, salud y libertad sindical ejecutados desde las administraciones municipales, persistiendo aún, diversas modales de intermediación laboral o tercerización que violan el mandato de la Ley 31254.
Han sido notificados de manera virtual, las municipalidades provinciales y distritales a nivel nacional y se espera que puedan corresponden con el pedido de adecuación a la ley que entró en vigencia desde julio de 2021.
Oficios enviados por la Comisión de Trabajo y Seguridad Social a las municipalidades a nivel nacional
La presidenta de la Comisión de Trabajo y Seguridad Social, Cortez Aguirre indicó que “es necesario que en el Perú se reconozcan los derechos humanos de los obreros de limpieza pública y afines, pues, por mucho tiempo hemos sido discriminados y afectados en nuestra dignidad como trabajadores. En democracia prima el Estado de Derecho y los alcaldes deben cumplir con la ley”.
Debe tenerse en cuenta que, los trabajadores de este sector público desde el inicio de la pandemia de la Covid-19, vienen desarrollando sus labores de manera sacrificada y en primera línea, siendo considerados como “héroes civiles” por su aporte en la lucha contra este flagelo global. Muchos obreros municipales fallecieron en cumplimiento de su labor sin ser reconocidos en sus derechos laborales en el marco de la Ley 31254.
Lima, 7 de febrero de 2022