Autoridades deberán explicar sobre acciones desarrolladas en defensa de los derechos humanos de los trabajadores y la población afectada por el derrame de petróleo ocasionado por REPSOL.

La presidenta de la Comisión de Trabajo y Seguridad Social (CTSS) del Congreso de la República, Isabel Cortez Aguirre, convocó para este jueves 27 de enero a la VII sesión extraordinaria de esta comisión, a los ministros de Salud y de Producción, Hernando Cevallos Flores y Jorge Prado Palomino, así como al Superintendente Nacional de SUNAFIL, Jesús Baldeón Vásquez, para que expongan ante la representación nacional acerca de las acciones que vienen desarrollando en defensa de los derechos fundamentales de los trabajadores y la población afectados por el derrame de petróleo ocasionado en la zona marítima relacionada a la refinería de La Pampilla cuya administración es responsabilidad de la transnacional española REPSOL.
Participarán también representantes de los trabajadores pesqueros artesanales de la zona afectada, el sindicato de trabajadores de Refinería La Pampilla y el sindicato de obreros municipales de Comas, quienes expondrán sobre el impacto laboral y las condiciones de seguridad y salud en el trabajo generados como consecuencia de esta grave contaminación.
Esta sesión extraordinaria de la CTSS se realiza de emergencia en un contexto de grave contaminación ambiental con hidrocarburos que se viene extendiendo peligrosamente desde el litoral del Callao hasta Punta Salinas (Provincia de Huaura), según lo ha señalado el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Sernanp), organismo adscrito al Ministerio del Ambiente tras verificar que el desastre ecológico está afectando al sector de la Reserva Nacional Sistema de Islas, Islotes y Puntas Guaneras.
Existen miles de pescadores artesanales que han perdido su fuente de trabajo; decenas de trabajadores municipales que están realizando trabajo de remediación sin respeto a la normatividad de seguridad y salud en el trabajo; las condiciones de daño a la salud pública son visibles y otros graves problemas que serán tratados en esta sesión extraordinaria.
Ambientalista mexicano, Arturo Islas Allende, denuncia el grave e irreversible daño causado por REPSOL en el litoral de Ventanilla, zona de desastre ecológico impactado por 6 mil barriles de petróleo.
Flora y fauna marina destruida, miles de empleos perdidos y salud pública en grave riesgo.
Gobierno de Pedro Castillo debe actuar y defender a la población.
Lima, 26 de enero de 2022