
El líder sindical que emergió como obrero de construcción civil y logró dirigir a la Confederación General de Trabajadores del Perú (central sindical mariateguista), así como a la Federación de Trabajadores de Construcción Civil, luchó a lo largo de su vida con el propósito de lograr el trabajo decente para los trabajadores y la dignidad de nuestra patria a nivel nacional.
El 2011 siendo máximo dirigente en la FTCCP y la CGTP, logró que se promulgue la Ley 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo y su respectivo reglamento. Anhelo que durante la dictadura de Alberto Fujimori y los gobiernos que lo sucedieron se había postergado afectando los derechos humanos de los trabajadores a la vida y la salud. La alarmante estadística de muertes en construcción civil generadas por la informalidad del sector fue una de las motivaciones fundamentales que tuvo Mario Huamán para alcanzar que se promulgue esta ley al inicio del gobierno del presidente Ollanta Humala.
Esta ley nació de la necesidad de evitar muertes ante la informalidad y falta de medidas de seguridad en el sector laboral de construcción civil. Esta lucha se concretó en una ley para beneficio de todos los trabajadores de las diversas actividades económicas del país.
Asimismo, el 2018, durante las actividades de conmemoración del Día Internacional de los Trabajadores, el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo lo condecoró con la Orden de Trabajo en el grado de Gran Oficial que es la máxima distinción que la Autoridad de Trabajo otorga a los trabajadores, en reconocimiento a su participación y liderazgo, desde la CGTP, en la lucha por la recuperación de la democracia durante los años 90, así como por ser un férreo defensor de la negociación colectiva por rama de actividad en el sector construcción y haber dedicado su vida a defender los derechos de los trabajadores del Perú.
El Comité Ejecutivo Nacional de la CGTP lamentó su deceso y expresó:
«La CGTP comunica el sensible fallecimiento de nuestro querido compañero Mario Huamán Rivera, un líder nacido de las canteras obreras de construcción civil, ex secretario general de FTCCP y CGTP, cuya lucha ha conquistado importantes avances en favor de la clase trabajadora.»
Por su parte la FTCCP, gremio sindical desde donde se inició como dirigente sindical, también se pronunció:
«¡Mario Huamán, ha partido a la eternidad!
Con profundo pesar informamos el fallecimiento de nuestro compañero…»
El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, en representación del gobierno nacional expresó su pesar por la partida del dirigente sindical Mario Huamán.
Otras centrales sindicales como la Central Autónoma de Trabajadores del Perú (CATP), la Central Unitaria de Trabajadores del Perú (CUT-Perú) y la Confederación de Trabajadores del Perú (CTP) manifestaron sus condolencias por esta irreparable perdida para el escenario sindical peruano.
Lima, 13 de noviembre de 2022