
Marco Maguiño Mendoza, secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de Securitas Perú S.A. (SinTraSecuritas), señaló con preocupación que “desde mediados de octubre de 2019, fecha que Pedro Bellatin Galdos asumió la dirección de la transnacional de seguridad sueca en el Perú como Country President, no existe diálogo con la representación sindical, situación que ha generado incertidumbre entre los trabajadores al quebrarse la relación fluida que por aproximadamente 6 años se desarrollaba con la anterior administración liderada por Wilson Gómez-Barrios”.
El líder sindical realizó esta declaración luego que el 3 de febrero pasado el diario Gestión publicara una entrevista presentando a Bellatín Galdos como un virtuoso líder de la gestión empresarial en el sector privado, situación que está lejos de ser realidad porque al romper el diálogo con la organización sindical, violentaría el Código de Valores y Ética de la transnacional de seguridad sueca respecto a la relación institucional que la empresa debe sostener con los trabajadores con estricto respeto a la libertad sindical, pues constituyen el motor principal de la generación del servicio de seguridad.

Los trabajadores afiliados al SinTraSecuritas a nivel nacional esperan que Bellatin Galdos, el Country Presidente de Securitas Perú, retome el diálogo porque existen asuntos sensibles a tratar como son: el respeto y cumplimiento a la última negociación colectiva que la actual administración intenta desconocer, así como, atender la condición de los contratos de trabajadores (una gran mayoría sindicalizados) que no estarían siendo renovados y que sería un atentando contra el derecho humano y constitucional al trabajo de quienes por años vienen laborando de manera ininterrumpida generando ganancias a la empresa.
Finalmente, Maguiño Mendoza, dejó entrever que por esta situación, podrían surgir conflictos entre el sindicato y Securitas Perú.
Lima, 5 de febrero de 2020