Federación Nacional Minera anuncia huelga nacional para el 10 de setiembre

Jorge Juárez Cueva, secretario general de la Federación Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos y Siderúrgicos del Perú (FNTMMSP) anuncia que huelga nacional indefinida se inicia indefectiblemente el próximo 10 de setiembre. 
 
Esta medida de fuerza del mayor gremio sindical minero del Perú, se realizará luego de 30 años, ante el incremento de las violaciones a los derechos humanos expresado en la afectación de los derechos laborales (condiciones económicas y de trabajo) de los trabajadores de este sector estratégico para la economía nacional. La última gran huelga nacional del año 1989, estuvo liderada por el mártir minero Saúl Cantoral Huamaní quien fuera asesinado por la hueste paramilitar denominada Rodrigo Franco, durante el primer gobierno del extinto presidente Alan García Pérez, según dio cuenta la Comisión de la Verdad y Reconciliación Nacional. 
 
El máximo representante de la FNTMMSP señaló que, hasta la fecha, el Pliego Nacional Minero presentado como propuesta de negociación por rama de actividad, ha sido rechazado por el empresariado minero, y que “no existe voluntad de diálogo para atender las demandas de los trabajadores mineros a nivel nacional”.  

Señaló que la negociación por rama de actividad, “es el instrumento legal que tiene la Federación como institución sindical de los trabajadores mineros reconocido por el artículo 28 de la Constitución Política del Perú y los Convenios 87, 98 y 135 de la OIT, para establecer una negociación de impacto para este sector laboral con la finalidad de eliminar el desequilibrio entre las ganancias que acumula el empresariado minero contra la precariedad que cotidianamente asumen los trabajadores a riesgo de sus propias vidas”. 

Asimismo, indicó que la rentabilidad de las empresas mineras está entre el 30% y 50% producto de la comercialización y exportación de diversos minerales, mientras que el aumento salarial para los trabajadores se sitúa entre un 2% a 2.5%, generando un clima de inestabilidad económica y social, todo esto con el aval de los gobiernos que han administrado al estado peruano.  

Durante los últimos 3 meses, Juárez Cueva ha intensificado la visita a los asientos mineros a nivel nacional con el propósito de reunirse con los afiliados de las diversas organizaciones sindicales adscritas a la FNTMMSP. 


Lima, 2 de setiembre de 2019