
650 trabajadores de la empresa Rutas de Lima S.A.C. en inminente cese colectivo ante decisión política del alcalde de la Municipalidad Metropolitana de Lima, Rafael López-Aliaga, de anular el contrato con la transnacional Rutas de Lima S.A.C sin considerar los derechos fundamentales de los trabajadores, quienes de acuerdo a ley son parte vinculante en este proceso, y que, el burgomaestre no consideró al no convocar al Sindicato de Trabajadores de Rutas de Lima – SINTRUL a dialogar para prever el nuevo escenario jurídico y laboral.
Se debe considerar que, el 02 de enero de 2023, un día después de la juramentación al cargo como alcalde de la Municipalidad Metropolitana de Lima, Rafael López Aliaga, declaró en conferencia de prensa: “Nos sentaremos a renegociar los peajes” para posteriormente el 20 de enero cambiar de posición radicalmente, exigiendo a sus regidores votar por el término unilateral de la concesión de Rutas de Lima, hecho que se consumaría en la sesión de Consejo Municipal de esa fecha.
El secretario general del SINTRUL Odar Herrera Chonta expresó que «los actos administrativos y legales de la municipalidad de Lima con la concesionaria Rutas de Lima S.A.C. se deben tratar en el marco de lo establecido contractualmente, circunstancia en la que los trabajadores somos parte vinculante en la medida que, esa decisión política afecta nuestros derechos humanos como trabajadores. Es por eso, que hemos remitido una carta al burgomaestre limeño para establecer un diálogo y ser involucrados como terceros en este proceso que nos expone ante un cese colectivo masivo. López-Aliaga debe asumir su responsabilidad sobre los derechos fundamentales de los trabajadores».
En ese sentido, la carta enviada a la Municipalidad Metropolitana de Lima, tiene como asunto «la comunicación de la violación al derecho humano al trabajo de afiliados al Sindicato de Trabajadores de Rutas de Lima – SINTRUL, ante la decisión de la Municipalidad Metropolitana de Lima de dejar sin efecto el contrato con la empresa Rutas de Lima S.A.C sin considerar el diálogo con nuestra organización sindical». Asimismo, solicitan reunión con carácter de urgente.
Asimismo, el sindicato también envió una carta a la presidenta de la Comisión de Trabajo y Seguridad Social, Sigrid Bazán Narro, para que, en cumplimiento de sus funciones pueda intervenir en esta delicada situación de los 650 trabajadores de Rutas de Lima S.A.C. y salvaguardar los derechos humanos de los trabajadores. También solicitaron una reunión con carácter de urgente.
En relación a eso, y luego de que la dirigencia del SINTRUL liderada por el secretario general, Odar Herrea Chonta, se reuniera con el secretario general adjunto de la Confederación General de Trabajadores del Perú -CGTP, Gustavo Minaya Goñi, éste coordinó con el despacho de la parlamentaria y se estableció que la reunión sería para el martes 07 de febrero.
Lima, 04 de febrero de 2023